Antes de nada, pido perdón a todos aquellos que todavía me dedican algo de su preciado tiempo y entran a este blog que, debo admitirlo, cada vez es más decadente; quizá es un simple reflejo de todo lo que nos rodea... (pesimismo aparte).
Lo cierto es que escribo metido en la cama, escuchando algunos clásicos del rock n' roll, y algunos otros no tan clásicos, pero que me 'ponen' de igual manera. Sí, tengo una resaca de esas que te hacen plantearte el sentido de las cosas, uno de esos Domingos en los que no puedes dejar de pensar quién fabrica los plastiquitos de los cordones de las zapatillas, gracias a los cuales puedes pasar los propios cordones por los agujeros sin morir en el intento. Te preguntas si el resto de la gente ve los colores de la misma manera que tú los ves, porque, quíen nos ha dicho que vemos todos el azul 'azul'? Acaso alguien sabría desscribir el azul sin para ello tener que decir 'azul'? (me acabo de acordar de Cristian! ese tío es primo de Johnny Rotten..)
Respecto a la escasez de movimiento de 'PapelBitácora' decir que últimamente mi vida ha sido algo movida, valga la redundancia, en diferentes espectros, cosa que me ha mantenido apartado de: la creatividad (creo que sigo), ganas, tiempo, y hasta ilusión. De todas formas creo conveniente anunciaros algunas de las cosas 'más importantes' que me han sucedido tiempo a... (sigo sin poder dejar de pensar en los cordones)
Primero de todo, me largo a Madrid(z) a trabajar en Accenture. En ese sentido estoy organizado alredy; tengo piso en buenas concidiones de precio, comodidad, cercanía al trabajo,etc. Empiezo el 15 de octubre.
Segundo y último (vaya mi vida no es tan interesante, si fuera caza recompensas seguro que tendría mucho más que contar, con un blog con fondo camo y letras rojas, me comentaría hasta Chuck, sí, Sr. Chuck Norris, mi guía espiritual)(vaya paréntesis, seguro que ahora vuelves al principio del párrafo a ver que coño estaba intentando contar eh? yo lo he hecho ;))(que era?)a! me he licenciado por la Universidad de Deusto en CC.EE. y Empresariales, con la temida reválida superada, además ayer me hicieron conocedor de la nota obtenida mientras regaba mi paladar con uno de esos brebajes que sólo se beben (normalmente) cuando el sol ha caido.
Estoy absorto mirando la pantalla de mi iPod pensando 'qué quiero/necesito escuchar?' seguro que tú lector, si tienes iPod, has vivido esa situación alguna vez (podemos hablar de un fallo de Apple?). Dios!! alguien conoce a alguien que fabrique plasticos para los cordones? como sera el departamento de I+D+i (si no ponía esa letrita en minúscula se de alguno que me dejaría de hablar, yo, todo un Innovander G1...) en esas empresas? o empresa, sera monopolístico? cómo se puede innovar fabricando plásticos para cordones? y cucharas para helados? ampliando la gama de colores? Creo que voy a escribir un libro, y que me lo publique McGrawHill.
Voy a acabar con una declaración de intenciones. Y es que me gustaría poder actualizar y escribir, desahogarme, reir con vosotros, llorar, enfadarme, hacer más llevaderas la resacas (la verdad es que espero tener alguna de vez en cuando, que me dejen en Accenture). Voy a hacer un par de llamadas, voy a mover algo, me voy a poner a trabajar, voy a hablar con Bic Berrilan y les voy a presentar mi proyecto: 'Plastiquitos de los cordones de las zapatillas, vida y obra'.
Después de leer este post no dudo de que alguno de vosotros, ávidos lectores, dude de mi capacidad para crecer y vivir, más aún, de atarme las zapatillas; lo que no sabéis es que este texto es un mensaje en clave que mando a los mandatarios del planeta 'Raticulín' de la constelación 'alfa omega épsilon' que no son ni más ni menos que Adán, El Fari, El padre de Chuck Norris, Sabino Arana y Boris Yeltsin, apoyados por una legión de Fraggle Rock. Para desencriptar el mensaje teneis que poneros ropa interior fuxsia, sentaros en el suelo y repetir tres veces 'compadre comprame un coco' (como lo hizo en su día Jose María Iñigo).
Si después de esto alguien me sigue hablando me sentiré afortunado. Encantado de haberos conocido al resto.
Lo cierto es que escribo metido en la cama, escuchando algunos clásicos del rock n' roll, y algunos otros no tan clásicos, pero que me 'ponen' de igual manera. Sí, tengo una resaca de esas que te hacen plantearte el sentido de las cosas, uno de esos Domingos en los que no puedes dejar de pensar quién fabrica los plastiquitos de los cordones de las zapatillas, gracias a los cuales puedes pasar los propios cordones por los agujeros sin morir en el intento. Te preguntas si el resto de la gente ve los colores de la misma manera que tú los ves, porque, quíen nos ha dicho que vemos todos el azul 'azul'? Acaso alguien sabría desscribir el azul sin para ello tener que decir 'azul'? (me acabo de acordar de Cristian! ese tío es primo de Johnny Rotten..)
Respecto a la escasez de movimiento de 'PapelBitácora' decir que últimamente mi vida ha sido algo movida, valga la redundancia, en diferentes espectros, cosa que me ha mantenido apartado de: la creatividad (creo que sigo), ganas, tiempo, y hasta ilusión. De todas formas creo conveniente anunciaros algunas de las cosas 'más importantes' que me han sucedido tiempo a... (sigo sin poder dejar de pensar en los cordones)
Primero de todo, me largo a Madrid(z) a trabajar en Accenture. En ese sentido estoy organizado alredy; tengo piso en buenas concidiones de precio, comodidad, cercanía al trabajo,etc. Empiezo el 15 de octubre.
Segundo y último (vaya mi vida no es tan interesante, si fuera caza recompensas seguro que tendría mucho más que contar, con un blog con fondo camo y letras rojas, me comentaría hasta Chuck, sí, Sr. Chuck Norris, mi guía espiritual)(vaya paréntesis, seguro que ahora vuelves al principio del párrafo a ver que coño estaba intentando contar eh? yo lo he hecho ;))(que era?)a! me he licenciado por la Universidad de Deusto en CC.EE. y Empresariales, con la temida reválida superada, además ayer me hicieron conocedor de la nota obtenida mientras regaba mi paladar con uno de esos brebajes que sólo se beben (normalmente) cuando el sol ha caido.
Estoy absorto mirando la pantalla de mi iPod pensando 'qué quiero/necesito escuchar?' seguro que tú lector, si tienes iPod, has vivido esa situación alguna vez (podemos hablar de un fallo de Apple?). Dios!! alguien conoce a alguien que fabrique plasticos para los cordones? como sera el departamento de I+D+i (si no ponía esa letrita en minúscula se de alguno que me dejaría de hablar, yo, todo un Innovander G1...) en esas empresas? o empresa, sera monopolístico? cómo se puede innovar fabricando plásticos para cordones? y cucharas para helados? ampliando la gama de colores? Creo que voy a escribir un libro, y que me lo publique McGrawHill.
Voy a acabar con una declaración de intenciones. Y es que me gustaría poder actualizar y escribir, desahogarme, reir con vosotros, llorar, enfadarme, hacer más llevaderas la resacas (la verdad es que espero tener alguna de vez en cuando, que me dejen en Accenture). Voy a hacer un par de llamadas, voy a mover algo, me voy a poner a trabajar, voy a hablar con Bic Berrilan y les voy a presentar mi proyecto: 'Plastiquitos de los cordones de las zapatillas, vida y obra'.
Después de leer este post no dudo de que alguno de vosotros, ávidos lectores, dude de mi capacidad para crecer y vivir, más aún, de atarme las zapatillas; lo que no sabéis es que este texto es un mensaje en clave que mando a los mandatarios del planeta 'Raticulín' de la constelación 'alfa omega épsilon' que no son ni más ni menos que Adán, El Fari, El padre de Chuck Norris, Sabino Arana y Boris Yeltsin, apoyados por una legión de Fraggle Rock. Para desencriptar el mensaje teneis que poneros ropa interior fuxsia, sentaros en el suelo y repetir tres veces 'compadre comprame un coco' (como lo hizo en su día Jose María Iñigo).
Si después de esto alguien me sigue hablando me sentiré afortunado. Encantado de haberos conocido al resto.
8 comentarios:
:)
Ertxo, te espero en madrid para quedar y hablar largo y tendido...
Manténme informado
Gora McGrawHill y su monopolio en la Licenciatura de CC.EE. y empresariales, como tu bien (?) dices...
Tengo que decir que si que se puede innovar en los platiquitos de los cordones. Hace tiempo lo pensé, quizá un domingo como el tuyo de ayer...
He solido ver plastiquillos que aprovechando los pliegues del cordón formaban dibujos diferentes al del cordón (me explico? creo que no). O dibujitos entre el cordón y el plástico en sí.
Pero ese no es el caso, alguna vez, y fijo que alguien se ríe con esto, habéis intentado hacer una copia de bricomanía de los plastiquillos con cello!!! Quedan super guapos verdad??? jajaja, se convierten automaticamente en mierda para un primer cajón que se precie. Ya sabes de lo que hablo...
Josu, me has dado la idea, estoy tardando en hacer un monográfico sobre la 'cultura del cajón' y enseñar al mundo la verdadera filosofía, forma de vida, e incluso ecosistema que se puede llegar a crear entorno al auténtico 'cajón'.
Pues sabes que da para mucho el tema... Además podrías hacer algún tipo de reportaje, (como hacen los frikis de hollywood mirando en la basura de los famosos) sobre relaciones entre cajones y personalidades.
Incluso podrías ampliar el tema del cajón a cualquier habitáculo (preferiblemente de madera) en el que se guardan esas cosas taaan útiles qu el resto del mundo desprecia.
jajajaj, jabi!!! el de la gorra es en odas las fotos asier!!! me dijo que se la ponía para aumentar su creatividad!! ya sabes... manías de los artistas!
Jode Asier, no he podido leer el post hasta hoy pq estoy metido en un zulo sin internet!!!!! Ke grande, espero ke dentro de poco podamos seguir experimentando esos domingos ke tu tan bien (?) describes, jeje.
Agur!!!!!!
estas fatal.
este finde voy a donosti. si tienes tiempo quedamos perrete
a mamarla!
salu2 desde el reino de las mujeres lechosas
Publicar un comentario